TikTok: ¿Revolución digital o plataforma de espionaje?
- javierbrener
- Feb 26, 2023
- 4 min read
Updated: Nov 17, 2023
TikTok ha revolucionado la forma en que los adolescentes (y las marcas) consumen y crean contenido online, posicionándose desde sus inicios en 2016, como una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento. Así como Facebook sufrió un éxodo masivo de usuarios hacia Instagram, hace años que los jóvenes huyen a TikTok, cansados de ver cómo Instagram pasó a convertirse en una plataforma extremadamente similar a Facebook.
Pero el hecho que TikTok sea parte de la empresa ByteDance, basada en China, ha generado controversia principalmente en Estados Unidos, que desde hace tiempo sospecha que los datos de millones de usuarios estadounidenses pueden estar siendo compartidos con el gobierno liderado por el Partido Comunista Chino.
¿Por qué TikTok es tan popular (y adictivo)?
Una de las razones principales del éxito de TikTok es la capacidad que tienen los usuarios de crear y compartir videos cortos y divertidos, con efectos y música pegajosa que viralizan y amplifican el contenido a millones de personas en todo el mundo.
Además, a esto debemos sumar un algoritmo diseñado para recomendar contenidos personalizados en base a lo previamente visto, que se mezcla con canciones populares e influencers que viven de ser "tiktokers" (una carrera cada vez más deseada por los niños y adolescentes de hoy en día).
Hay una realidad, y es que las nuevas generaciones ya no están interesadas en los medios de comunicación tradicionales y TikTok es cada vez más usada para informarse sobre noticias, eventos, deportes, videojuegos y muchísimo más. La plataforma se encarga de ofrecer contenidos "digeridos" y los usuarios se enteran sobre "todo" más y más rápido.
TikTok y el poder de la información
Hoy en día, el creciente poder que tienen las redes sociales radica en la cantidad de información personal que sus propios usuarios comparten casi a diario. Y si "la información es poder", entonces TikTok, que tiene aproximadamente 1 billón de usuarios, es sin duda una de las redes sociales más poderosas de la actualidad.
A diferencia de otras grandes redes sociales como Facebook, Instagram y Linkedin, de origen estadounidense, TikTok fue creado en China, y teniendo en cuenta que casi 200 millones de sus usuarios son de Estados Unidos, el uso de la plataforma viene siendo cuestionado por el gobierno norteamericano, que acusa a TikTok de ser una amenaza para su seguridad nacional.
¿Es TikTok una plataforma de espionaje chino?
Hasta ahora no existen pruebas que demuestren que ByteDance, la empresa creadora de TikTok, esté involucrada de alguna forma con el Partido Comunista Chino. Entonces, ¿por qué Estados Unidos insiste con la teoría que TikTok es una plataforma de espionaje chino? Las razones son varias:
Se comparten (muchos) datos:
Así como sus competidores, TikTok se beneficia de los datos que sus usuarios comparten y a muchos críticos les preocupa que toda esta información esté siendo procesada por una empresa china. Pero hay otros que creen que esta amenaza es exagerada y que los actores malintencionados pueden acceder a estos datos valiosos sin importar quién sea el propietario de la plataforma y dónde se encuentre. En un esfuerzo por colaborar, TikTok anunció la creación del "Proyecto Texas", que tiene como objetivo trasladar todos los datos de los usuarios estadounidenses a servidores exclusivos de Estados Unidos.
Su tecnología puede ser potencialmente peligrosa:
TikTok, como cualquier aplicación, podría potencialmente acceder no sólo a la información de un teléfono, sino a controlar el celular por completo. Esto podría incluir el encendido del micrófono o la cámara del dispositivo sin que el usuario se dé cuenta, tal como lo hacen los sistemas de vigilancia que utilizan los gobiernos globalmente.
Potencia la censura y la desinformación:
Los expertos en ciberseguridad coinciden en que el gobierno chino tiene la capacidad de censurar contenido en TikTok para proteger las prioridades del Partido Comunista. TikTok afirma que nunca intervino en el contenido de manera tendenciosa, pero aún así, los analistas advierten del riesgo, debido al alto nivel de censura que existe en China. Además, existe preocupación de que TikTok sea utilizado como medio para desinformar a la sociedad estadounidense; algo que sin duda el gobierno estadounidense desea evitar luego de lo ocurrido con Facebook y la supuesta injerencia rusa en sus elecciones.
TikTok y una eventual prohibición en Estados Unidos
Está claro que todo lo relativo a TikTok es parte del enfrentamiento tecnológico que existe hace años entre China y Estados Unidos, que ya ha decretado ciertas prohibiciones a nivel Federal. Si bien es muy difícil determinar si una censura a nivel Nacional es viable, por lo pronto se ha prohibido el uso de TikTok en todos los dispositivos utilizados por autoridades gubernamentales e incluso algunas universidades públicas han comenzado a prohibir el uso de la aplicación en sus campus.
Muchos estadounidenses se preguntan si la prohibición de TikTok no se contradice con las leyes de libertad de expresión que tanto defienden. Y mientras Demócratas y Republicanos impulsan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos, la plataforma no para de crecer entre niños y jóvenes a los que poco les importa la política y lo único que quieren es ver "tiktoks".